Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cambios en la estructura y localización de la población : una visión de largo plazo (1842-2011)

Por: GOERLICH, Francisco J [aut.].
Colaborador(es): RUIZ, Francisco | CHOREN, Pilar | ALBERT PÉREZ, Carlos [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bilbao Fundación BBVA 2015Descripción: 354 pp 16 x 23 cm.ISBN: 9788492937615.Tema(s): Població -- Espanya -- 1842 - 2011 | Geografia de la població -- EspanyaGénero/Forma: CAMBIO DEMOGRÁFICO | DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN | DENSIDAD DE LA POBLACIÓN | ESPAÑAResumen: El período intercensal 2001-2011 ha resultado ser el de mayor crecimiento poblacional en la historia española, tanto en términos absolutos, con un incremento cercano a los seis millones de habitantes, como relativos, con un crecimiento del 14,6%. Esta explosión demográfica no ha sido homogénea. El volumen de extranjeros se ha multiplicado por un factor superior a 3 con un crecimiento absoluto superior al de los españoles: mientras estos crecieron en 2,3 millones entre ambos censos, los extranjeros aumentaron en 3,7 millones. Si bien es cierto que las alteraciones municipales ocurridas entre los censos de 2001 y 2011 han sido escasas, ocho segregaciones, los profundos cambios metodológicos introducidos en la práctica censal con el Censo de Población y Viviendas de 2011, por una parte y la propia dinámica demográfica reciente por otra, tremendamente cambiante en períodos muy cortos de tiempo, hacían necesario actualizar los elementos más sustanciales de anteriores trabajos que, partiendo del censo de 1900, tomaban como base el de 2001 en el estudio de la localización de la población sobre el territorio. De esta forma, el trabajo traza los rasgos más relevantes en la evolución de la población, su localización y sus principales características partiendo, en algunos casos, desde la mitad del siglo XIX, cuando por primera vez aparecen los municipios en los censos, hasta la actualidad. El presente volumen amplía y mejora los resultados presentados en dos trabajos anteriores: La localización de la población española sobre el territorio. Un siglo de cambios: un estudio basado en series homogéneas (1900-2001) y Actividad y territorio: un siglo de cambios. Con esta actualización de las series homogéneas de población se ofrece a la sociedad y a los estudiosos un banco de datos detallado que ofrece nuevas oportunidades de análisis y mejora la comprensión de los aspectos fundamentales de la localización de la actividad sobre el territorio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografies Monografies Centre d'Estudis Demogràfics
Població(460)-GOE (Navegar estantería) Disponible Localització: Prestatgeria Població Espanya 20161490

El período intercensal 2001-2011 ha resultado ser el de mayor crecimiento poblacional en la historia española, tanto en términos absolutos, con un incremento cercano a los seis millones de habitantes, como relativos, con un crecimiento del 14,6%. Esta explosión demográfica no ha sido homogénea. El volumen de extranjeros se ha multiplicado por un factor superior a 3 con un crecimiento absoluto superior al de los españoles: mientras estos crecieron en 2,3 millones entre ambos censos, los extranjeros aumentaron en 3,7 millones.
Si bien es cierto que las alteraciones municipales ocurridas entre los censos de 2001 y 2011 han sido escasas, ocho segregaciones, los profundos cambios metodológicos introducidos en la práctica censal con el Censo de Población y Viviendas de 2011, por una parte y la propia dinámica demográfica reciente por otra, tremendamente cambiante en períodos muy cortos de tiempo, hacían necesario actualizar los elementos más sustanciales de anteriores trabajos que, partiendo del censo de 1900, tomaban como base el de 2001 en el estudio de la localización de la población sobre el territorio.
De esta forma, el trabajo traza los rasgos más relevantes en la evolución de la población, su localización y sus principales características partiendo, en algunos casos, desde la mitad del siglo XIX, cuando por primera vez aparecen los municipios en los censos, hasta la actualidad.
El presente volumen amplía y mejora los resultados presentados en dos trabajos anteriores: La localización de la población española sobre el territorio. Un siglo de cambios: un estudio basado en series homogéneas (1900-2001) y Actividad y territorio: un siglo de cambios. Con esta actualización de las series homogéneas de población se ofrece a la sociedad y a los estudiosos un banco de datos detallado que ofrece nuevas oportunidades de análisis y mejora la comprensión de los aspectos fundamentales de la localización de la actividad sobre el territorio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha