Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Sistemas familiares y transiciones a la primera unión y al primer hijo en América Latina / (Registro nro. 7992)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06393nam a22004577a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240412001035.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 161109s2016 spcad||f m||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen OSt
Lengua de catalogación cat
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica cl
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 314.5(8)(043.2)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14357
Nombre de persona Florez Paredes, Elizabeth
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13683
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universitat Autònoma de Barcelona.
Unidad subordinada Departament de Geografia
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sistemas familiares y transiciones a la primera unión y al primer hijo en América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. Elizabeth Flores Paredes ; Dirección: Dr. Albert Esteve, Dra. Montserrat Solsona
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [Barcelona] :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión vii, 160 p. :
Otras características físicas il., taules, gràf. ;
Dimensiones 29 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesi doctoral - Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics, 2016
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Inclou bibliografia<br/>Inclou índex de quadres (p. vi)<br/>Inclou índex de gràfics (p. vii)<br/>Inclou índex de mapes (p. vii)
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Perspectivas históricas de las dinámicas familiares de América Latina<br/>2.- Sistemas familiares en América Latina<br/>3.- Edad a la primera unión y al primer hijo en América Latina: estabilidad en cohortes más educadas<br/>4.- Cohabitación y matrimonios en Venezuela, 1971-2001: ¿contornos diluidos?<br/>5.- Conclusiones
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta investigación explora aspectos relacionados con las transformaciones familiares acontecidas en América Latina en las últimas cuatro décadas. Unas transformaciones que han suscitado cuantiosos debates sobre su convergencia con los postulados de la teoría de la segunda transición demográfica. Por un lado, la reducción del tamaño de los hogares, la disminución de las tasas de fecundidad, la diversificación de las estructuras de los hogares, el incremento de la cohabitación y de los nacimientos fuera del matrimonio se alinean con las previsiones de esta teoría. Por otro lado, sin embargo, no se observa retraso en la edad de entrada a la unión y a la maternidad, y es sabido que la cohabitación no constituye en la región un fenómeno novedoso puesto que ha coexistido históricamente con las uniones matrimoniales. Tales elementos hacen que se ponga en entredicho la adecuación total de este postulado teórico con la realidad familiar de América Latina. Este trabajo, por tanto, busca profundizar en aquellas características que hacen del patrón latinoamericano un caso particular y exclusivo de configuración familiar. En este sentido, el objetivo general de esta investigación es examinar las características de los sistemas familiares de América Latina y su evolución en el tiempo, con especial énfasis en las edades de entrada a la unión y la reproducción así como en las diferencias entre matrimonios y cohabitación. Para ello se realizaron tres estudios independientes pero complementarios que abordan los temas mencionados. En primer lugar, a partir de un análisis a una gran escala territorial que abarcó 15 países latinoamericanos, se identificaron las dimensiones clave que definen los sistemas familiares de la región. La precocidad en los calendarios nupciales y reproductivos, la complejidad de los hogares, la informalidad de las uniones y la jefatura femenina sin cónyuge constituyen estas dimensiones. Muestras armonizadas de microdatos censales para las rondas de 2000 y 1970 constituyeron la fuente de información de este estudio. En segundo lugar se examinó la relación de los años de escolaridad y la edad de la primera relación sexual, unión conyugal y primer hijo para comprender la siguiente paradoja: si las mujeres con más años de escolaridad suelen atrasar la formación de la unión y la maternidad, ¿por qué las mujeres latinoamericanas de cohortes más educadas no forman uniones y tienen hijos a edades más tardías que las mujeres de cohortes menos educadas? A partir de datos de Encuestas de Demografía y Salud de 15 países, se constató si bien un mayor cúmulo de años de escolaridad a nivel individual puede suponer un retraso en los itinerarios conyugales y reproductivos de las mujeres, a nivel macro la expansión educativa no ha llevado a un retraso global de tales trayectorias. En tercer lugar, se exploró con datos censales de 1971 a 2001 la evolución de las diferencias entre matrimonio y cohabitación respecto al contexto familiar y a las diferencias de género entre los cónyuges específicamente para el caso venezolano. Los resultados muestran que en ese país históricamente las parejas cohabitantes tenían una probabilidad mayor de formar un hogar nuclear y eran más asimétricas que las parejas casadas. Sin embargo, estas diferencias se han acortado y en 2001 ya no son significativas, principalmente al controlar el nivel educativo de las mujeres. Los datos sugieren que no es el tipo de unión en sí mismo, sino la estructura social de cohabitantes y casados lo que explica las diferencias por tipo de unión. Estos resultados obligan a reflexionar sobre la relación de la educación con la nupcialidad y fecundidad y ponen en relieve la importancia del contexto cultural, social e histórico donde las transformaciones demográficas tienen lugar.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 8028
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cohabitació
Subdivisión cronológica Segle XX-XXI
Subdivisión geográfica Amèrica Llatina
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8580
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Demografia familiar
Fuente del encabezamiento o término lemac
Subdivisión cronológica Segle XX-XXI
Subdivisión geográfica Amèrica Llatina
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 630
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tesis i dissertacions acadèmiques
Fuente del encabezamiento o término lemac
651 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 7519
Nombre geográfico Amèrica Llatina
Subdivisión cronológica Segle XX-XXI
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 61
Datos o término principal de género/forma AMÉRICA LATINA
POPIN Anglès LATIN AMERICA
POPIN Català AMÈRICA LLATINA
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 2382
Datos o término principal de género/forma PRIMER NACIMIENTO
POPIN Anglès FIRST BIRTH
POPIN Català PRIMER NAIXEMENT
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
9 (RLIN) 823
Datos o término principal de género/forma COHABITACIÓN
POPIN Anglès COHABITATION
POPIN Català COHABITACIÓ
Fuente del término popin
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
9 (RLIN) 471
Datos o término principal de género/forma MATRIMONIO
POPIN Anglès MARRIAGE
POPIN Català MATRIMONI
Fuente del término popin
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
9 (RLIN) 218
Datos o término principal de género/forma FORMACIÓN DE LA FAMILIA
POPIN Anglès FAMILY BUILDING
POPIN Català FORMACIÓ DE LA FAMÍLIA
Fuente del término popin
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma TESIS DOCTORAL
POPIN Anglès DOCTORAL THESIS
POPIN Català TESI
9 (RLIN) 3593
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Código de función/relación dir.
9 (RLIN) 3862
Nombre de persona Esteve Palós, Albert
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona SOLSONA PAIRÓ, Montserrat
Código de función/relación dir.
9 (RLIN) 2567
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13692
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Centre d'Estudis Demogràfics
Término indicativo de función/relación ed.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13683
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universitat Autònoma de Barcelona.
Unidad subordinada Departament de Geografia
Término indicativo de función/relación ed.
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.tdx.cat/handle/10803/399573">http://www.tdx.cat/handle/10803/399573</a>
Texto de enlace També disponible en línia
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
Revisat Revisat
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis doctorals
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
          Centre d'Estudis Demogràfics Centre d'Estudis Demogràfics 2016-09-19 4 1 T-2016-Flores 10573 2019-12-05 2019-11-19 2016-11-09 Tesis doctorals Tesi doctoral consultable també en línia

Con tecnología Koha