000 04782nam a22003857a 4500
003 OSt
005 20240412001035.0
006 m||||fq|||| 00| 0
008 170327t2015 spcabd|| mbs| 001 0 spa d
040 _aOSt
_bcat
041 _aspa
041 _aeng
080 _a325.1(46)(043)
100 1 _95242
_aQuintero Lesmes, Doris Cristina
245 1 4 _aLas migraciones internas de los latinoamericanos en España :
_bevolución, determinantes e impacto territorial /
_cDoris Cristina Quintero Lesmes ; Director de tesis: Joaquín Recaño Valverde
260 _aBellaterra :
_bUniversitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics,
_c2015
300 _a318 p. :
_btaules, mapes, gràf. ;
_c30 cm +
_eCD-Rom
500 _aTesi doctoral- Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics, 2015
504 _aInclou bibliografia i anex.
520 _aTras definir la migración interna, repasar las principales fuentes de datos para su estudio e identificar las diferentes modalidades de medición, se presenta un análisis de la evolución de los patrones demográficos y geográficos de las migraciones internas de los latinoamericanos en España entre 1998 - 2013, a partir de la Estadística de Variaciones Residenciales (E.V.R), el Padrón Continuo, la Encuesta de Población de Activa (E.P.A.) y los Censos de Población del año 2001 y 2011 en España. La primera parte del estudio, muestra los resultados derivados de un análisis demográfico descriptivo que permite ver los cambios de la migración interna de los latinoamericanos en España en sus dos tipos de flujos (intra e interprovinciales) en cuanto a intensidad y calendario, antes y después de la crisis económica. En segundo lugar, se presenta un análisis territorial que profundiza en el efecto que produjo el nuevo contexto económico sobre las pautas geográficas y los saldos migratorios internos a escala provincial. Finalmente, una tercera parte evalúa de forma empírica las variables de contexto y del individuo que determinaron porque un latinoamericano decide moverse de una provincia a otra, teniendo como grupo de referencia a los españoles. Estos tres análisis permitieron establecer el recorrido de las migraciones internas y la intensidad de los flujos de los latinoamericanos en España a partir de diferentes enfoques, así como la influencia que tuvo la crisis económica sobre los mismos. En consecuencia, el papel de los latinoamericanos en la migración interna en España fue cada vez mayor y contribuyó al incremento de la movilidad general de la población, creando un nuevo patrón migratorio interno claramente definido por la coyuntura económica que sufrió España entre 1998 y 2013, delimitada en tres periodos: “llegada del extranjero (1998 – 2002)”; “consolidación o boom migratorio ( 2003- 2007)”; y el último periodo que inicia en el año 2008 de la mano de la “crisis económica”. Son espacios migratorios definidos y muy localizados de provincias que presentan una alta conectividad: antes de la crisis económica se encuentran Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Islas Baleares, Sevilla; y después de la crisis Madrid, Barcelona, Valencia, Toledo, Guadalajara, Tarragona, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, La Rioja. Los cambios en la intensidad de la migración interna que realizan los latinoamericanos son superiores a la intensidad de la población nativa y triplica el número de movimientos que realizan los españoles. Los resultados obtenidos en el análisis contextual indican que los factores más importantes para explicar la variación de los flujos migratorios son la distancia, el stock de residentes en la provincia de destino y el porcentaje de población de edad entre 20-49 años. En el enfoque individual los determinantes fueron la tenencia de la vivienda y la duración de residencia.
650 7 _2lemac
_9325
_aMigració interna
_zEspanya
650 7 _2lemac
_9630
_aTesis i dissertacions acadèmiques
655 7 _2popin
_9637
_aEUROPA
_fEUROPE
_iEUROPA
655 7 _2popin
_961
_aAMÉRICA LATINA
_fLATIN AMERICA
_iAMÈRICA LLATINA
655 7 _2popin
_93004
_aMOVILIDAD
655 0 _aTESIS DOCTORAL
_fDOCTORAL THESIS
_iTESI
_93593
655 7 _94263
_aMIGRACIÓN INTERNA
_fINTERNAL MIGRATION
_iMIGRACIÓ INTERNA
_2popin
655 7 _92714
_aPOBLACIÓN EXTRANJERA
_fFOREIGNERS
_iPOBLACIÓ ESTRANGERA
_2popin
700 1 _aRECAÑO, Joaquin
_edir.
_96582
710 2 _913692
_aCentre d'Estudis Demogràfics
_eed.
710 2 _913683
_aUniversitat Autònoma de Barcelona.
_bDepartament de Geografia
_eed.
856 4 1 _uhttp://www.tdx.cat/handle/10803/299790
_yTambé disponible en línia
901 _aRevisat
942 _2udc
_cTD
999 _c8132
_d8132