Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Justicia sin jueces : métodos alternativos a la justicia tradicional / Pascual ORTUÑO

Por: ORTUÑO, Pascual.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Editorial Ariel, 2018Descripción: 365 p. 23 cm.ISBN: 9788434429123.Tema(s): Justícia -- Administració -- Aspectes socials -- EspanyaGénero/Forma: DERECHO | JUSTICIA | ASPECTOS SOCIALES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografies Monografies Centre d'Estudis Demogràfics
Justícia(46)-ORT (Navegar estantería) Disponible Localització: Prestatgeria Dret 20161377

«Nos veremos en los tribunales», «lo he puesto en manos de mis abogados». Expresiones como estas son tan cotidianas que ya no nos sorprenden. Vivimos tiempos en que los tribunales lo llenan todo, tanto que puede hablarse de una judicialización de la sociedad.

Justicia sin jueces revela que la confrontación legal y judicial no es, bajo ninguna causa, una buena vía para la resolución de conflictos. Con un tono personal, Pascual Ortuño Muñoz nos muestra los principales métodos para favorecer la negociación, la mediación, la conciliación o el arbitraje, medios alternativos que buscan una solución colaborativa, ajena al desgaste emocional y económico que implican los procesos judiciales.

A través de casos reales que parecían irresolubles mediante el diálogo y la concordia, este libro divulgativo demuestra que puede haber una «justicia sin jueces», entendiendo que hay mecanismos de resolución de conflictos que son menos agresivos o litigantes, y que se basan en la cordialidad y el respeto, actitudes aconsejables si realmente se está dispuesto a negociar.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha