Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los cubanos, ¿cuidan su salud?

Por: Alfonso León, Alina C.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Habana CEDEM 2016Descripción: 150 (pp) 14 x 22 cm.ISBN: 9789597005896.Tema(s): Població | Salut pública -- CubaGénero/Forma: CUBA | SALUDResumen: Tan antigua como el hombre mismo, es la preocupación por el cuidado y conservación de la salud. Los enfoques, las percepciones y las conductas en torno a este tema han ido cambiando. La mayoría de estas variaciones se localizan en el nivel del conocimiento y la respuesta social ante la cuestión de la salud. A partir de información acotada entre los finales del siglo XX e inicios del XXI, se procura evaluar los efectos de un grupo de factores de riesgo sobre la salud de los cubanos de 15 años y más residentes en las zonas urbanas del país, así como sus percepciones, conocimientos y actitudes al respecto. La idea consiste en examinar no solo variables demográficas, sino otras de tipo social, económico y de salud, con el propósito de establecer la existencia de ciertos diferenciales entre grupos de personas, definidos según el color de la piel y el lugar de residencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografies Monografies Centre d'Estudis Demogràfics
Salut(729.1)-ALF (Navegar estantería) Disponible Localització: Prestatgeria Amèrica Llatina. 20161334

Tan antigua como el hombre mismo, es la preocupación por el cuidado y conservación de la salud. Los enfoques, las percepciones y las conductas en torno a este tema han ido cambiando. La mayoría de estas variaciones se localizan en el nivel del conocimiento y la respuesta social ante la cuestión de la salud.
A partir de información acotada entre los finales del siglo XX e inicios del XXI, se procura evaluar los efectos de un grupo de factores de riesgo sobre la salud de los cubanos de 15 años y más residentes en las zonas urbanas del país, así como sus percepciones, conocimientos y actitudes al respecto. La idea consiste en examinar no solo variables demográficas, sino otras de tipo social, económico y de salud, con el propósito de establecer la existencia de ciertos diferenciales entre grupos de personas, definidos según el color de la piel y el lugar de residencia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha