¿Preferidos y favorecidos? El proceso de asentamiento de la población latinoamericana en España
Por: Vono de Vilhena, Daniela
.
Colaborador(es): Domingo i Valls, Andreu [dir.]
| Centre d'Estudis Demogràfics Departament de Geografia [ed.]
| Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia [ed.]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centre d'Estudis Demogràfics | T-2010-Vono (Navegar estantería) | Disponible | També consultable en línia | 9688 |
Tesi doctoral - Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics, 2010
Inclou referències bibliogràfiques (p. 329-349) i índex.
La tesis doctoral ¿Preferidos y Favorecidos? El proceso de asentamiento de la población latinoamericana en España contesta a dos preguntas de investigación. En primer lugar, está la pregunta ¿Existe una preferencia por los Latinoamericanos? Para ello se estudia en profundidad las leyes españolas que favorecen explícitamente la entrada y el asentamiento de esta población, la percepción de la sociedad civil española sobre los mismos y la formación de matrimonios exógamos entre inmigrantes y españoles. En segundo lugar, está la pregunta de en caso de que existe preferencia, ¿Esa preferencia les trae ventajas?. Para contestar a la pregunta se estudian dos diferentes ámbitos: los beneficios indirectos que han tenido los latinoamericanos con la legislación sobre inmigración y extranjería, por un lado, y la existencia de ventajas en las condiciones de vida de los latinoamericanos por el hecho de ser latinoamericanos en dos dominios: el mercado laboral y el asentamiento territorial, por otro. Los resultados encontrados apuntan a que sí existe una preferencia por este colectivo pero no se ha encontrado una única respuesta para el hecho de ser los favorecidos. Más bien, lo que se ha visto es una diversidad de situaciones dependiendo del tema en análisis y del origen nacional de los inmigrantes. Palabras-clave: Demografía, Movilidad y Migraciones Internacionales, Sociología de los asentamientos humanos, Latinoamericanos, España.
No hay comentarios para este ejemplar.