Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Violencia de género y prácticas tradicionales perjudiciales: una contribución al debate metodológico para su medición en Europa / (Registro nro. 8479)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05686nam a22003977a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240412001036.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181115b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación cat
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 343.55(4)
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 396
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona GÓMEZ-CASILLAS, Amalia
9 (RLIN) 15834
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Violencia de género y prácticas tradicionales perjudiciales: una contribución al debate metodológico para su medición en Europa /
Resto del título Amalia Gómez Casillas; direcció: Dr. Iñaki Permanyer Ugartemendia, Dra. Montse Solsona Pairó
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bellaterra :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 278 pp
Dimensiones 21 x 29 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesi doctoral - Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia ; Centre d'Estudis Demogràfics, 2018.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Inclou índex, taules i referències bibliogràfiques.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el año 2015 la comunidad internacional define como prioritarias la erradicación de la violencia de género y las prácticas tradicionales perjudiciales a través de su inclusión en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para evaluar el progreso en estas metas es necesario contar con fuentes de datos e indicadores robustos, lo que implica la reedición de un viejo debate metodológico. A su vez, este proceso se da en paralelo con otro debate generado por la inclusión de la violencia como una dimensión del Índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE).<br/>Esta tesis plantea como objetivo contribuir a estos debates desde una perspectiva metodológica, abordando la violencia de género letal y no letal física y sexual en Europa y las prácticas tradicionales perjudiciales en España –en concreto, la mutilación genital femenina y el matrimonio precoz-. Para este fin, la estrategia analítica empleada es de triangulación metodológica que permite la evaluación de la calidad de los datos e indicadores. Para las estimaciones europeas se emplean los datos de homicidio intencional recogidos por la policía y del sistema judicial, causas de muerte por agresión que provienen del sistema de salud, la Encuesta Europea de Violencia contra la Mujer –realizada por la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales-. Y para las estimaciones realizadas en España: Censo 2011, Encuestas de Demografía y Salud y Estadísticas de Matrimonio.<br/>Para la violencia letal, los resultados indican que el total de víctimas mujeres es un indicador limitado, en cambio, la brecha de género en la victimización por homicidio del compañero íntimo es un indicador que propone una perspectiva de género más completa debido a que integra tres dimensiones de género en un solo indicador. Por tanto, países con altos niveles de violencia letal ligados a sus herencias históricas, como Letonia, resultan más paritarios en términos de género que países con bajos niveles de victimización total pero donde más mujeres sufren homicidio en mano de sus parejas, como España e Italia.<br/>Para la violencia no letal física y sexual, los resultados proponen conclusiones alternativas a aquellas que afirman que en los países nórdicos –Finlandia, Suecia y Dinamarca- las mujeres sufren más violencia. Al separar las categorías de perpetradores y emplear indicadores que miden la intensidad de la violencia en vez del número de víctimas, se observa un patrón muy diferente sobre la violencia contra la mujer en Europa. En primer lugar, la intensidad de la violencia perpetrada por el compañero íntimo actual es menor que la media de la Unión Europea. En segundo lugar, la prevalencia de la violencia del compañero íntimo anterior –es decir, la cantidad de mujeres que han padecido violencia- estaría explicada porque más mujeres en los países nórdicos han tenido pareja previamente y esta es la categoría de perpetrador que ejerce la mayor intensidad de la violencia, el 60% para el total de la Unión Europea.<br/>Los resultados sobre la mutilación genital femenina indican que en España viven no menos de 5.761 y no más de 30.368 mujeres que habrían padecido esa práctica. Estos resultados son obtenidos a través de una versión específica del método de extrapolación de la prevalencia en los países donde se practica la ablación aplicada a los microdatos censales. Por otro lado, los resultados sobre el matrimonio y uniones a edades tempranas indican que 25.594 niñas y adolescentes menores de 18 años se habrían casado o estarían conviviendo en pareja. Finalmente, esta tesis invita a reflexionar sobre el impacto de las formas de medición en las diferentes conclusiones que se extraen sobre la magnitud y dinámica de la violencia de género. <br/>
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 630
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tesis i dissertacions acadèmiques
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 12526
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violència envers les dones
Subdivisión geográfica Europa
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 7520
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Metodologia de les ciències socials
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma TESIS DOCTORAL
POPIN Anglès DOCTORAL THESIS
POPIN Català TESI
9 (RLIN) 3593
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 637
Datos o término principal de género/forma EUROPA
POPIN Anglès EUROPE
POPIN Català EUROPA
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 1563
Datos o término principal de género/forma GÉNERO
POPIN Anglès GENDER
POPIN Català GÈNERE
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 1216
Datos o término principal de género/forma VIOLENCIA
POPIN Anglès VIOLENCE
POPIN Català VIOLÈNCIA
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma MUJERES
POPIN Anglès WOMEN
POPIN Català DONES
9 (RLIN) 48
655 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Fuente del término popin
9 (RLIN) 99
Datos o término principal de género/forma METODOLOGÍA
POPIN Anglès METHODOLOGY
POPIN Català METODOLOGIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona PERMANYER, Iñaki
Fechas asociadas al nombre dir.
9 (RLIN) 4387
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona SOLSONA PAIRÓ, Montserrat
Fechas asociadas al nombre dir.
9 (RLIN) 2567
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13692
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Centre d'Estudis Demogràfics
Término indicativo de función/relación ed.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13683
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universitat Autònoma de Barcelona.
Unidad subordinada Departament de Geografia
Término indicativo de función/relación ed.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.tesisenred.net/handle/10803/665411#page=1">https://www.tesisenred.net/handle/10803/665411#page=1</a>
Texto de enlace També disponible en línia
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
Revisat No Revisat
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis doctorals
Edición 1ª edició
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Centre d'Estudis Demogràfics Centre d'Estudis Demogràfics 2018-11-15 1 T-2018-Gómez 20161352 2018-11-21 2018-11-21 2018-11-15 Tesis doctorals Localització: Prestatgeria Tesis doctorals

Con tecnología Koha