Centre d'Estudis DemogràficsCentre d'Estudis Demogràfics

Rodríguez Sumaza, Carmen

La perspectiva socioeconómica en el análisis de la fecundidad : status económico relativo y ciclos demográficos / Tesis doctoral dirigida por: D. Juan Salcedo Martínez ; presentada por: Carmen Rodríguez Sumaza - Valladolid : Universidad de Valladolid. Departamento de Sociología, 1993 - viii, 256 p. : gràf. ; 30 cm

Tesi doctoral - Universidad de Valladolid. Departamento de Sociología, 1993

Inclou bibliografia (p. 237-256)

Capítol 1.- Las perspectivas sociológica y económica en el análisis de los determinantes de la fecundidad. -- Capítol 2.- El modelo socioeconómico de determinación de la fecundidad. -- Capítol 3.- El efecto del status económico relativo y del temaño relativo de la cohorte sobre la fecundidad: la hipótesis de la renta alternativa. -- Capítol 4.- Los intentos de verificación de la hipótesis de la renta relativa. -- Capítol 5.- La fecundidad española en el contexto europeo. -- Capítol 6.- La hipótesis de la renta relativa en España. -- Conclusiones. -- Apéndice estadístico. -- Bibliografía


El trabajo de investigación se centra en el estudio de la aportación global a la teoría demográfica del economista y demógrafo norteamericano Richard Easterlin. Su obra es interpretada como una síntesis conciliadora de los tradicionales enfoques sociológico y económico en torno a la fecundidad, y como tal se argumenta sobre su mayor capacidad explicativa. La validez de la propuesta teórica de Easterlin ha sido sometida a prueba en numerosas ocasiones y contextos con desiguales resultados. Se procede en este trabajo de investigación a una contrastación empírica que establezca la capacidad de la hipótesis de la renta relativa de explicar la singular trayectoria de la fecundidad española a partir de 1950. La metodología estadística empleada en el test de Granger. Una vez confirmado para el caso español la existencia de una relación causal entre el status económico relativo y la fecundidad, se efectúa un ejercicio de predicción de esta última variable al horizonte temporal 2005.


Demografia
Esterilitat
Tesis i dissertacions acadèmiques


DESARROLLO ECONÓMICO
TESIS DOCTORAL
CICLOS DEMOGRÁFICOS
CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS
DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD
ESTERILIDAD
ESPAÑA
DEMOGRAFÍA
FECUNDIDAD

314:33(043.2)

Con tecnología Koha